NOSOTROS

Nosotros

La Dirección de Salud de la Marina, es el órgano técnico normativo y administrativo que planea, organiza, dirige y controla las actividades del sistema de salud de la marina y depende de la Dirección General del Personal de la Marina.

Su ámbito de responsabilidad comprende las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud de la Marina (IPRESS) a nivel nacional destacando nuestro centro altamente especializado el Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara” y en IPRESS del primer nivel de atención: Hospital de la Base Naval del Callao “PMUM”, Policlínico Naval de San Borja, Policlínico Naval de Ancón, Clínica Naval de Iquitos y la Posta Naval de Ventanilla, las cuales en concordancia con las políticas del Alto mando Naval, han recibido mejoras en su infraestructura para el bienestar del Personal naval en actividad, retiro y sus derechohabientes, descentralizando los servicios de salud que brinda.

En ese contexto, con la finalidad de llevar servicios de primera generación y mejorar la atención integral de salud, la Dirección de Salud de la Marina ha remodelado sus sedes: Policlínico Naval San Borja, Posta Naval de Ventanilla y Hospital de la Base Naval del Callao. Asimismo, viene adquiriendo equipos de vanguardia y ha remodelado servicios del Centro Médico Naval “CMST” como: Unidad de Cuidados Intermedios “Samay”, Área de Plasmaféresis, una Sala Híbrida que cuenta con un sistema de radiología intervencionista que permite realizar estudios de imagen complejos y al mismo tiempo cirugías especializadas, Servicio de Cirugía Plástica y Quemados, Servicio de Farmacia, Centro Geriátrico y Centro Quirúrgico.

Cuenta con sofisticados y avanzados equipos de imagen como son los escáneres de imagen por resonancia magnética, tomografía computarizada, angiografía computarizada, mamografía tridimensional y otros equipos complementarios. Con la creación de la Sala Híbrida, el Hospital Naval, se convierte en el único hospital militar en el mundo que cuenta con ella y la segunda a nivel de Sudamérica, convirtiéndose en referente en cuanto equipamiento médico se refiere y procedimientos quirúrgicos sofisticados.

Cabe mencionar que, desde 1969 el Centro Médico Naval «CMST» es pionero en Perú en trasplante de riñón, permitiendo salvar la vida de los pacientes diagnosticados con insuficiencia renal crónica terminal. Asimismo, desde diciembre 2022, ha sido acreditado como Donador- Trasplantador de Córneas.

Para el apoyo del diagnóstico médico se cuenta con un sistema de gestión de imágenes médicas (PACS) y se ha implementado el sistema informático de gestión hospitalaria el mismo que beneficiará a los pacientes permitiéndoles mayor celeridad en la atención.

En el marco de estos objetivos, gracias a la suscripción de un convenio bilateral entre Marina de Guerra de Perú y la Armada de los Estados Unidos funciona en las instalaciones del CEMENA el Centro de Investigación de Enfermedades Tropicales de la Marina de los Estados Unidos (NAMRU-6) dedicada al estudio de investigación de enfermedades transmisibles, desde hace más de 30 años con resultados que benefician a nuestra población en general.

En el 2003, de la mano de este convenio, se creó el Sistema Electrónico de Vigilancia Epidemiológica de la Marina de Guerra del Perú-ALERTA DISAMAR, que permite la detección temprana de brotes de focos infecciosos.

La Dirección de Salud de Marina, siempre esta presta a servir, por ello brinda apoyo en las evacuaciones aeromédicas que se suscitan los 365 días del año, realiza acciones cívicas a nivel nacional y es partícipe de las actividades de acción social sostenible de la Amazonía incluyendo las consultas por Telemedicina desde julio del 2013.

El aula de telemedicina brinda asistencia especializada en telediagnóstico al personal médico de la Plataforma Itinerante de Acción Social Sostenible (PIASS) una herramienta que favorece la atención de calidad y salva vidas a distancia.

Finalmente, la Dirección de Salud de Marina reafirma su compromiso de seguir trabajando para mantener sus altos estándares de calidad y en bien del personal y familia naval.

Misión y Visión

Nuestra Misión

«Planear, organizar, normar, dirigir y controlar las actividades de los Servicios de Salud de la Marina de Guerra del Perú, así como ejecutar los recursos asignados para el cumplimiento de las metas establecidas, con el fin de satisfacer las necesidades del Personal Naval y sus familiares con derecho, en el área de salud.»

Nuestra Visión

Liderar la calidad de los servicios de salud en el Perú, alcanzando niveles de excelencia sostenibles que permitan mejorar la salud del Personal Naval y sus familiares con derecho, sustentados en valores éticos y morales.»

HIMNO DE LA SANIDAD NAVAL

(Coro)

MARINA PERUANA

COLUMNA VITAL

NOS UNE UNA HISTORIA

UN MISMO IDEAL

UN SOLO LATIDO

DE UNIÓN Y HERMANDAD

UN GRITO DE ALMA

SANIDAD NAVAL

(Estrofa)

SOMOS FE ANTE EL DOLOR

EN LA PAZ COMO EN LA GUERRA

POR ALIVIO Y CON AMOR

LUCHAMOS EN MAR Y TIERRA

CON TÁVARA EN EL HUÁSCAR

RODAMONTE EN LA UNIÓN

ROTALDE, BASADRE, UGARTE

FECUNDAN LA TRADICIÓN

NUEVOS FRUTOS SE ALCANZARON

CON GRAN ESFUERZO Y TESÓN

Y EN BELLAVISTA LOGRAMOS

MANTENER ESE ALTO HONOR

COMPARTIMOS EN LA HISTORIA

CON NUESTRO ALIENTO VITAL

HERMOSOS LAUROS DE GLORIA

¡SOMOS LA SANIDAD NAVAL!

Director

Director de Salud de la Marina

Contralmirante Jorge ANDALUZ Echevarría

Ex directores de DISAMAR